Turismo sostenible
El Duende del Omaña desarrolla su actividad turística desde un punto de vista sostenible. Por ello, tiene en cuenta tres ámbitos que configuran un todo: el ambiental, el económico y el social.
1. Medioambiental
-
Participa en programas de mejora ambiental en zonas aledañas.
-
Forma parte de organizaciones que trabajan activamente a favor del medioambiente.
-
Conservación y promoción del entorno natural.
> El Duende del Omaña incentiva a sus clientes a visitar las áreas naturales y protegidas más relevantes de la zona.
> Los tours y actividades que promueve facilitan la interacción constructiva entre el huésped , la naturaleza y la comunidad.
> La casa cuenta con personal especializado que puede guiar y brindar información detallada a los clientes.
-
Gestiona de manera sostenible residuos y recursos:
AGUA
> Medición y análisis del consumo de agua en el alojamiento.
> Elección de electrodomésticos eficientes.
> Utilización del lavavajillas frente al lavado manual para minimizar el consumo de agua.
> Mejora de la eficiencia del riego, gracias al riego automático.
> El Duende del Omaña anima a los clientes a adoptar hábitos más sostenibles en relación al consumo de agua.
ENERGÍA
> Seguimiento del consumo energético.
> Correcto aislamiento térmico del alojamiento.
> Control de la iluminación de acuerdo a las necesidades.
> Uso de bombillas de bajo consumo en la casa.
> Revisión periódica del sistema de calefacción, instalación de un termostato para el control de la temperatura.
> Elección de electrodomésticos más eficientes.
> El Duende del Omaña anima al personal y a los clientes al ahorro de energía.
RESIDUOS
> Fomenta la minimización, reutilización y reciclado de los residuos. Informa a los clientes y al personal sobre qué tipo de residuos depositar en cada contenedor.
> Separación en origen de los residuos (orgánicos, cartón, envases, vidrio, aceites, residuos peligrosos). La casa dispone de recipientes adecuados para su separación.
> Utiliza dispensadores para el suministro de productos cosméticos.
2. Sociocultural
-
El Duende del Omaña respeta la arquitectura tradicional de la zona.
-
Brinda información sobre las actividades culturales que se desarrollan en la región. Contribuye a la conservación y difusión de la cultura y etnografía del territorio.
-
Analiza las opiniones de los clientes gracias a un formulario debidamente diseñado a tal efecto para facilitar el proceso de mejora continua.
3. Económico
-
Coopera con empresas de la zona, fomentando los productos y economía locales.
